De acuerdo a la definición proporcionada por la OMT, el turismo cultural es: “como un movimiento de personas esencialmente por una motivación cultural, tal como el viaje de estudios, representaciones artísticas, festivales u otros eventos culturales, visitas a lugares y monumentos, folklore, arte o peregrinación”.
Con base en lo mencionado por el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, durante la tercera conferencia sobre el turismo cultural organizada por la OMT y la UNESCO: “el turismo cultural en el mundo representa cerca del 37% del total del sector”
A diferencia de otras ramas del turismo cuya motivación principal es el descanso, el turismo cultural persigue un objetivo específico: Conocer más acerca de la historia, el arte, la gastronomía, las costumbres, tradiciones, y el estilo de vida que tiene el destino visitado, adquiriendo así una percepción única y diferente del lugar. Además, este tipo de turismo fomenta un desarrollo de una forma planificada, responsable y controlada.
¿Cuáles son sus beneficios?
Existe una gran cantidad de beneficios
(tanto materiales como inmateriales), que el turismo cultural nos puede proporcionar, entre los cuales podemos destacar:
Perfil del turista que practica turismo cultural
En México existe una gran variedad de culturas y tradiciones que lo hacen único, sin embargo, en esta ocasión te presentamos los 5 mejores estados en donde puedes realizar turismo cultural:
En conclusión, podemos decir que el turismo cultural se enfoca principalmente en desarrollar viajes motivados por el interés de conocer el patrimonio cultural (de arte, arquitectura, y más) que pueden ofrecer los diversos destinos.
En Agencia Azul Travel México nos hemos comprometido a divulgar las diferentes ramas del turismo que existen, con el objetivo de proporcionarle a nuestros clientes mayores razones por las cuales viajar, permitiéndoles incrementar su experiencia y satisfacer sus necesidades. Contáctanos y disfruta la experiencia de realizar un viaje de turismo cultural.
CREADO POR: MARCO ANTONIO VÁZQUEZ